La escotofobia es un subgrupo del trastorno de ansiedad social que hace referencia al miedo a ser observado en situaciones sociales. Las personas con un miedo irracional a ser observadas a menudo tienden a evitar las situaciones sociales, lo que provoca un deterioro del funcionamiento diario.
Las personas con escotofobia pueden presentar una combinación de rasgos físicos, emocionales y conductuales, y el impacto y la intensidad dependen de muchos factores. La psicología moderna hace hincapié en la comprensión de la ansiedad social dentro de un espectro. La Escala de Escotofobia Deenz (DSS-18) se ha desarrollado para evaluar la gravedad y el impacto de la escotofobia y determinar la probabilidad de inclinación hacia rasgos patológicos de ansiedad social.
Comprender las facetas de la sociofobia
1. Hiperreflexividad - Excesiva autoconciencia-C
Las personas con miedo a ser observadas tienden a ser más conscientes de sí mismas, sobre todo en situaciones sociales. Es como sentir que la gente observa tus acciones y tu aspecto.
2. Allodoxaphobia - Miedo a la evaluación negativa
Se preocupan excesivamente por cometer errores o ser percibidos como inadecuados. No pueden iniciar la conservación y evitan el contacto visual debido a la preocupación de ser avergonzados o criticados en las interacciones sociales.
3. Evitación - Evitación de eventos sociales para evitar molestias.
Tienden a evitar situaciones que puedan desencadenar su miedo a ser el centro de atención. En casos graves, las personas con escopofobia pueden faltar a actos sociales y mantenerse alejadas de situaciones en las que puedan sentirse ansiosas. Tienden a permanecer solas y, en ocasiones, sienten agitación debido a la gran incomodidad que les produce enfrentarse a la gente.
4. Distorsiones - Asumir lo peor en situaciones sociales
Las personas con escopofobia tienen pensamientos distorsionados, como suponer lo peor en las interacciones sociales. Estos pensamientos negativos sobre cómo pueden ser percibidos por los demás en situaciones sociales pueden llevarles a tener un profundo impacto en el bienestar- social y psicológico.
5. Ansiedad - Preocupación excesiva en entornos sociales.
Sentir timidez es una parte normal del comportamiento humano, pero sentir ansiedad intensa en situaciones sociales por miedo a un juicio negativo puede ser un signo de trastorno de ansiedad social. Las personas que sienten ansiedad consentida en las interacciones sociales y tienen hiper-conciencia de sí mismas pueden sufrir un deterioro de su funcionamiento diario. Pueden tener dificultades para conocer gente nueva y mantener relaciones.